¡6 pasos para triunfar con tu mesa de navidad!


No cabe decir que este está siendo un año difícil para todos, lleno de incertidumbre, esfuerzo y adaptación por nuestra parte para poder combatir el Covid-19 de la manera más eficaz posible.

En este esfuerzo que realizamos como sociedad en mi familia hemos decidido no mezclar los núcleos familiares, pero eso no nos quita que queramos pasar esta Navidad extraña de la mejor forma posible.

Por eso desde nuestras casas y en grupos más reducidos, vamos a ponerle el mismo amor de siempre a la decoración de la mesa de Navidad. Porque ahora más que nunca ponemos el valor de las pequeñas cosas en el centro.

Os animo a compartir esta ilusión con los consejos que os mostramos a continuación. Por unas Navidades seguras e igual de bonitas. La decoración de la mesa en Nochebuena o Navidad es una tarea maravillosa aunque tiene su dificultad. Queremos hacerlo bien y sorprender.

Siguiendo estos pequeños pasos voy a tratar de ayudarte a crear el ambiente que merece un momento tan especial. No te olvides de poner toda tu ilusión en ello, si no estas recomendaciones pueden no servirte.

PRIMERO: Hay que saber qué vajilla y mantelería vamos a utilizar

La mantelería es la base. En las casas, acostumbra a haber un menaje para festejar. En caso de que lo vayamos a comprar, os recomendaría que adquirierais algo neutro, para utilizalo cada vez que la ocasión lo merezca.

Tanto la mantelería como la vajilla, si son estampadas o tiene algún color o motivo nos condicionarán a la hora de plantear el resto. No pasa nada, pero debemos contar con ello.

Un mantel liso siempre se puede vestir con un camino de mesa, colocar individuales encima o una tela. Incluso poner unas servilletas distintas.

Camino de mesa y servilletas

Camino de mesa y servilletas

La cristalería y cubertería acostumbran a ser neutras pero mejor saber cuales vamos a usar.

SEGUNDO: Conocer de cuanto espacio disponemos

¿Qué espacio nos van a ceder para la decoración? Ahí está mi madre diciéndome que no me pase, que luego no caben los aperitivos.
Para eso necesitamos saber el menú, si vamos a sacar bandejas nuestro espacio se reduce a los huecos entre éstas si no, nos quedará libre el centro de la mesa.

Detalles en el servicio

Detalles en el servicio

Hacer que la decoración llegue en pequeños detalles hasta el servicio de cada comensal acostumbra a funcionar, es como un regalillo que te hacen cuando te sientas, un bonito comienzo.

repetición de la decoración

repetición de la decoración

Hoy en día se tiende a descentralizar distribuyendo objetos decorativos de la misma familia en todo el tablero en vez de en un punto central.

TERCERO: Elegir un tema

Si le damos un sentido, si contamos una historia conseguiremos conectar con nuestras emociones.
Como el espíritu navideño tiene que ir a tope, podemos buscar en los tópicos y triunfamos seguro. El bosque, los pueblecitos nevados, los regalos, el lujo, los adornos del árbol, Papá Noel. Cada uno de estos temas tiene asociados algunos objetos que conseguirán que el mensaje que queremos dar se comprenda.
Si hablamos de animales; el alce, el reno, el cervatillo, son quizás los que más nos evocan a la navidad.
De naturaleza; los abetos nevados, los troncos, el musgo, el acebo, la canela, el romero, las piñas.

decoracion_navidad_09
Si la cosa va de gala, de fiesta: los regalitos, las flores, los lazos, los brillos, las bolas de cristal, los candelabros.

decoracion_navidad_07
Pensando también en los peques: los pueblecitos o Papá Noel pueden ser buenos temas de inspiración que no tienen que estar para nada reñidos con una decoración ideal de la que disfruten también los adultos.


Y, si somos capaces de elegir un poquito de aquí y otro poquito de allá lo bordamos.

CUARTO: Los colores

Uso de los colores

Una decoración monocolor con alguna pincelada en otro tono casi siempre funciona aunque mejor elegir dos o tres colores y combinarlos. Los rojos, verdes y dorados son en estas fechas los colores por excelencia, aunque tampoco hay que olvidar el blanco que toma cada día más protagonismo.

El ojo agradece que todas las cosas que pertenezcan a una misma familia sean del mismo color y/o material. Facilitar la comprensión visual ayuda a que nos guste lo que estamos viendo.

Decoración de navidad

QUINTO: La iluminación

Iluminación en la decoración de navidad

Las velas siempre son maravillosas pero hoy en día, con la cantidad de tipos de luces que no van conectadas a la electricidad, ya no es excusa decir que nos podemos quemar o que el cable molesta. Iluminación decorativa en la forma que más nos gusten si o si. La luz tiene muchos significados, nos conecta.

SEXTO: No nos olvidemos de los complementos

Complementos en la decoración navideña

Esos pequeños objetos que podemos ir esparciendo aquí y allá hasta decir basta.
En Navidad, los cascabeles, la nieve artificial, la purpurina, los cristales de colores, el confeti en oro o plata pueden terminar de redondear una decoración perfecta.

Si todos estos tópicos los tienes más que superados puedes empezar a salirte de las normas y disfrutar en mayúsculas.

Imaginación e ilusión, mucha mucha ilusión, felices fiestas amigos.
Espero que os haya gustado; pongo el punto Yseguido.

Imágenes: Pinterest y Martayseguido (fotografía por Cristina Domènech)